CHARLA: “UN ANTES Y UN DESPUÉS”
Motivación, Trabajo en Equipo y Concientización en Seguridad Laboral.
La charla “Un antes y un después”, se desarrolla bajo el alero de la campaña matriz Vuelve a Casa, que busca fortalecer la cultura de autocuidado en las organizaciones.
Su nombre refleja una verdad innegable: en seguridad, basta un instante o una decisión equivocada para cambiar la vida de una persona, su familia y su equipo. Lo que la hace única es que no surge de la teoría, sino de la historia real de Adolfo, un testimonio chileno que conmueve e inspira, mostrando que la seguridad no es solo un protocolo, sino una elección consciente con impacto en el presente y el futuro. Su experiencia abre la conciencia de los trabajadores y los motiva, dejando un mensaje que perdura en el tiempo e impulsa cambios reales en la manera de vivir la seguridad.
___
Ejes de Aprendizaje de la Charla
- Conciencia en Seguridad: Los protocolos no son normas frías; son decisiones personales para volver a casa sano y salvo.
- Autocuidado y Familia: La seguridad protege no solo al trabajador, también a quienes lo esperan en casa.
- Disciplina y Prevención: La planificación, la rigurosidad y el cumplimiento de procesos evitan accidentes.
- Motivación y Resiliencia: Nada es imposible; la adversidad puede convertirse en fortaleza.
- Fuerza Mental: Capacidad de levantarse tras las caídas y mantener el foco en las metas.
- Trabajo en Equipo: La confianza y colaboración entre compañeros es vital para el éxito y la seguridad.
- Liderazgo con Propósito: Inspirar desde el ejemplo y los valores para movilizar a los equipos.
- Cambio y Transformación: La charla provoca un antes y un después en la mentalidad, impulsando hábitos más seguros.
- Actitud Positiva: Enfrentar los desafíos diarios con disposición constructiva.
- Propósito y Decisión: Todo comienza con decidir: superarse, cuidarse y crecer.
- Resiliencia: La capacidad de levantarse después de una caída y seguir adelante con más fuerza. En seguridad significa aprender de la adversidad, adaptarse a los cambios y no rendirse frente a las dificultades del trabajo y de la vida.